Big Data Sports
Big Data Sports
🚀Emociones de los fans, tickets dinámicos y acceso simple a datos de performance: todo lo que hacen los agentes de IA de Sportian
0:00
-43:39

🚀Emociones de los fans, tickets dinámicos y acceso simple a datos de performance: todo lo que hacen los agentes de IA de Sportian

Gonzalo Zarza, chief data officer de Sportian, asegura que en los clubes hubo una aceleración en la adopción de la IA Generativa. Cómo LaLiga y Clippers en NBA lideran la transformación digital.

Gonzalo Zarza, Chief Data Officer de Sportian, explicó en esta conversación en Big Data Sports cómo la inteligencia artificial está transformando radicalmente la industria del deporte. No charlamos sobre escenarios futuros, sino sobre casos concretos que impactan hoy mismo en clubes, ligas y franquicias de NBA.

Ofrecemos aquí algunos de los temas conversados en el podcast. Apenas el contenido introductorio de una charla en la que podrán encontrar la influencia directa que tienen los denominados “agentes de IA” en la toma de decisiones de una propiedad deportiva.

La irrupción de la IA generativa como punto de inflexión

La IA generativa permitió que dirigentes y clubes entiendan el valor de los datos sin necesidad de expertos. El uso de lenguaje natural eliminó barreras técnicas, facilitando su adopción masiva y acelerando la madurez digital del ecosistema deportivo. Las tres áreas clave de aplicación son las siguientes:

  • Fan Engagement:
    Sportian desarrolló agentes que detectan emociones en tiempo real durante un partido (aburrimiento, euforia, ansiedad) para activar respuestas automáticas. Por ejemplo, ofertas comerciales contextuales o contenidos personalizados. La IA permite hiperpersonalizar sin fricción.

  • Rendimiento deportivo:
    Se utilizan datos contextuales (fatiga, clima, calendario…) procesados por IA para optimizar decisiones. Además, se detectan patrones anómalos que pueden alertar sobre arreglos de partidos o identificar nuevos talentos.

  • Gestión organizativa:
    Implementación de precios dinámicos mediante agentes que analizan en tiempo real hasta 35 variables contextuales (eventos paralelos, clima, demanda,) para maximizar ingresos y asistencia. También se trabaja en la creación de agentes internos seguros y económicos para clubes.

El caso Intuit Dome: tecnología al servicio del rendimiento

El nuevo estadio de Los Angeles Clippers representa una digitalización total. Experiencia sin fricciones para el fan: entrada sin controles, asiento asignado por reconocimiento facial, gamificación del aliento (micrófonos, sensores, scoring de asistencia), y consumo sin pasar por cajas. Todo diseñado para que el fan esté en su asiento el mayor tiempo posible, generando una ventaja deportiva para el equipo.

Hacia una relación directa con el estadio

Zarza destaca el cambio de paradigma: el vínculo ya no es solo con el club, sino con el estadio como espacio de experiencia. En la charla también contamos como River Plate y Atlético Mineiro comienzan a recorrer este camino, buscando maximizar el uso del estadio más allá del día de partido.

Hiperpersonalización como meta

No se trata solo de vender, sino de entender al fan y ofrecerle lo que quiere, en el momento exacto. Esto requiere ecosistemas de datos sólidos (apps, cámaras, redes sociales, comportamiento en el venue) y una IA capaz de interpretar contexto y hábitos.

Obstáculos estructurales: silos de información y baja alfabetización de datos

Aunque hay avances, aún existen clubes con datos desorganizados o no digitalizados. El problema ya no es técnico, sino de visión: muchos aún no perciben el retorno de inversión en tecnología.

Desigualdades culturales y regulatorias en el uso de los datos:

  • Europa: limitaciones por GDPR.

  • EE.UU.: libertad y monetización directa del dato. Más control del atleta, pero más apertura para negociar esos datos.

  • Latinoamérica: infraestructura deficiente, reticencia por "el qué dirán" (el temor al escrutinio del hincha) y en algunos casos propiedad estatal de estadios.

El futuro: tecnología como eje estructural

Zarza considera que todas las organizaciones deportivas necesitarán responsables de tecnología y datos. La IA generativa ayudó a destrabar el cambio cultural, pero también plantea nuevas discusiones sobre privacidad y gobernanza.

¿Más info sobre Sportian? Acá la pueden encontrar.

Aquí están las opciones por si gustan colaborar con la producción de este contenido👇

$3.000

$4.000

$5.000

Donación PayPal

Si yo fuera uno de ustedes, compartiría Big Data Sports 😊

Share Big Data Sports

Hasta la próxima!

mg.

Discussion about this episode

User's avatar