Unos viajan para Estados Unidos con sus grandes futbolistas, el prestigio de sus clubes como garantĂa de espectĂĄculo, sus audiencias masivas y el apetito de expandir sus marcas en un mercado de 300 millones de habitantes. Otros vuelan hacia Europa con sus maletines de papeles due diligence, indetectables para el pĂșblico futbolero en los salones VIP y sus ofertas en aumento para comprar clubes grandes, medianos y chicos en un mercado que, guste o no, representa el centro de gravedad del fĂștbol global.La invasiĂłn de clubes europeos es uno de los hits del verano en Estados Unidos. Una corriente que se superpone con otra que va en direcciĂłn contraria, pero que son complementarias: los goles fueron para USA y los capitales van hacia el fĂștbol europeo, con adquisiciones directas, prestamos e inversiones a cambio de cesiones de derechos y futuros negocios. Juventus, Barcelona, Real Madrid, Manchester City, Arsenal, Chelsea, en tour veraniego por Miami, Dallas, Washington, San Francisco, Nueva York, Las Vegas, Orlando y Los Angeles es algo que estĂĄ tan a la vista que es imposible no enterarse. Son rayos lasers directos a los ojos de los fanĂĄticos del fĂștbol. RedBird Capital, Arctos, Harris Blitzer, Eagle Football Holdings, en cambio, son nombres que no tienen la musicalidad de las marcas centenarias del fĂștbol, pero son piezas, tableros y ejecutores de un ajedrez econĂłmico en el fĂștbol europeo que transitan por otros pasillos.El fĂștbol europeo como contenido y plataforma de crecimiento para los mismos clubes, aterrizĂł en Estados Unidos con una dosis masiva de partidos amistosos que demuestran, una vez mĂĄs, la importancia de un mercado vigoroso y arrollador, que a cuatro años de 2026, promete convertir a Qatar 2022 en una anĂ©cdota del fĂștbol. Los datos tambiĂ©n muestran que las inversiones que llegaron de Estados Unidos arman nuevos esquemas de propiedad de clubes que configuran otro mapa para entender cĂłmo y quienes son los que pagan la fiesta del fĂștbol como espectĂĄculo.Contaremos lo que sabemos, que en el fĂștbol, siempre es menos de lo que creemos saber.
Share this post
âœđ Summer Tour 2022: los clubes europeosâŠ
Share this post
Unos viajan para Estados Unidos con sus grandes futbolistas, el prestigio de sus clubes como garantĂa de espectĂĄculo, sus audiencias masivas y el apetito de expandir sus marcas en un mercado de 300 millones de habitantes. Otros vuelan hacia Europa con sus maletines de papeles due diligence, indetectables para el pĂșblico futbolero en los salones VIP y sus ofertas en aumento para comprar clubes grandes, medianos y chicos en un mercado que, guste o no, representa el centro de gravedad del fĂștbol global.La invasiĂłn de clubes europeos es uno de los hits del verano en Estados Unidos. Una corriente que se superpone con otra que va en direcciĂłn contraria, pero que son complementarias: los goles fueron para USA y los capitales van hacia el fĂștbol europeo, con adquisiciones directas, prestamos e inversiones a cambio de cesiones de derechos y futuros negocios. Juventus, Barcelona, Real Madrid, Manchester City, Arsenal, Chelsea, en tour veraniego por Miami, Dallas, Washington, San Francisco, Nueva York, Las Vegas, Orlando y Los Angeles es algo que estĂĄ tan a la vista que es imposible no enterarse. Son rayos lasers directos a los ojos de los fanĂĄticos del fĂștbol. RedBird Capital, Arctos, Harris Blitzer, Eagle Football Holdings, en cambio, son nombres que no tienen la musicalidad de las marcas centenarias del fĂștbol, pero son piezas, tableros y ejecutores de un ajedrez econĂłmico en el fĂștbol europeo que transitan por otros pasillos.El fĂștbol europeo como contenido y plataforma de crecimiento para los mismos clubes, aterrizĂł en Estados Unidos con una dosis masiva de partidos amistosos que demuestran, una vez mĂĄs, la importancia de un mercado vigoroso y arrollador, que a cuatro años de 2026, promete convertir a Qatar 2022 en una anĂ©cdota del fĂștbol. Los datos tambiĂ©n muestran que las inversiones que llegaron de Estados Unidos arman nuevos esquemas de propiedad de clubes que configuran otro mapa para entender cĂłmo y quienes son los que pagan la fiesta del fĂștbol como espectĂĄculo.Contaremos lo que sabemos, que en el fĂștbol, siempre es menos de lo que creemos saber.