📶 5G: smartphones en la nueva narrativa deportiva y la realidad aumentada para el juego en vivo
5G: un futuro para el show deportivo que ya se toca con las manos
Stamford Bridge se convierte en el primer estadio 5G de Premier League. Eso supone, entre otras muchas cuestiones, llevar el fan engagement durante los partidos a un nuevo nivel sobre una tecnología que tiene menos latencia y grandes velocidades para la transmisión de datos, videos de alta resolución y como soporte de soluciones de realidad aumentada y realidad virtual que fluyen sobre esta nueva sigla. Usar el smartphone en un estadio con 5G ya no será una distracción: será un complemento de lo que significará seguir un partido.
Estamos en un momento en el que para conversar sobre una tecnología disruptiva, se hace obligatorio -y esto es un gran malentendido- explicar con tecnicisimos cómo es que funcionan. No resulta necesario que nos expliquen hoy qué es lo que sucede para que se encienda un televisor o para que unos auriculares bluetooth se emparejen con otro dispositivo; sin embargo, por ejemplo, para hablar de NFTs, nos sentimos conminados a hacer todo el recorrido explicativo de lo que es el blockchain, los contratos inteligentes gracias a las cadenas de bloques y así nos quedamos empantanados en el manual de instrucciones cómo si ese fuera el sentido de lo nuevo.
El 5G es ultravelocidad, intercambio de grandes flujos de información y un menor recorrido para esos datos y videos; en consecuencia, menos latencia entre la generación de un evento y su recepción. En el tono "canchero" de los argentinos, se diría: "¿Lo entendés o te hago un dibujito?". Si hay que mostrar un dibujito, entonces vale este gráfico hecho por Vodafone, partner tecnológico de Bundesliga, cuando se hizo la primera transmisión de prueba en 5G en 2020. Es evidente cómo se trata de un nuevo recorrido del contenido y con otras fuentes para alimentar el feed televisivo.
Bundesliga trajo el primer caso de fútbol enriquecido con realidad aumentada a partir del 5G. Datos del juego y estadísticas avanzadas de los futbolistas con solo orientar un smartphone hacia el campo de juego. Luego dieron un paso más allá al experimentar con transmisiones verticales en formato 9:16, pensadas para los fanáticos que no giran el teléfono porque así es como se ven los videos en Instagram y TikTok.
El camino continuó con el uso de gafas diseñadas para aplicaciones de realidad aumentada que permiten corporizar las imágenes en otro entorno físico. Eso fue lo que estábamos probando en 2016 cuando salimos a las calles y a los parques a cazar pokemones y más de 50 millones de usuarios lo adoptaron en menos de 20 días. Estábamos experimentando la eficacia de la realidad aumentada.
El futuro del fútbol y del deporte se expande por las vértebras invisibles del 5G. Las alianzas son entre las organizaciones deportivas y los operadores de comunicaciones. Verizon con NFL en el Superbowl para las instant replay en el Sofi Stadium y con franquicias de NBA. Vodafone con Bundesliga. Three como patrocinador de Chelsea para transformar todo el anillo de conectividad de Stamford Bridge y para ir con ofertas exclusivas de Samsung para sus hinchas. No hay deporte que escape a las innovaciones que trae el 5G.
Después de este texto encontrarán un video de BT Sports relacionado con las posibilidades que trae el 5G. Hay que prestarle atención a los siguientes asuntos:
Cómo comparten la experiencia de ver fútbol los espectadores que están en el estadio y aquellos que lo ven desde un living.
Cómo la realidad aumentada permite un entorno gamificado que corre en paralelo con el fútbol mismo en el campo de juego.
Cómo la realidad aumentada se suma a los servicios que valora un espectador cuando va al estadio y busca su asiento.
Cómo los datos en tiempo real ya son imprescindibles para seguir un partido.
Cómo involucrar a los cracks del equipo en acciones de fan engagement sin necesidad de quitarles su tiempo.
Ahora sí: el video.
El 5G incorporado a las transmisiones de los acontecimientos deportivos -recordar el dibujito de Bundesliga- ofrece un detrás de escena del que ya conocemos algunas innovaciones. La presencia de los smartphones como nueva herramienta, directamente en manos de camarógrafos y realizadores profesionales, suma nuevos ángulos y texturas visuales al storytelling que se produce en cada partido del deporte que sea. Vean en este video cómo se lo utiliza para una transmisión de handball y todos los agregados que son todo ganancia para una cobertura.
Ya existe un nuevo streaming deportivo basado en el 5G. Coberturas en vivo hechas con smartphones y con las mochilas LiveU, que en la región se hicieron populares en la industria televisiva en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y eran conocidas como “las mochilas 3G”. LiveU estima que las transmisiones deportivas que veremos en los próximos años con el 5G serán entre un 60 y 80 por ciento más baratas y que la baja latencia optimiza en más de en un 34 por ciento la transferencia de datos con relación a las actuales transmisiones que obligatoriamente pasan por los camiones de exteriores satelitales.
“En el 5G comienza a desaparecer el concepto de delay en las transmisiones. Se reducen los costos operativos porque se utiliza la tecnología celular y podemos operar de forma remota los contenidos. Además de el impacto que tiene en el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual”, comentaba Ronen Artman, VP de Marketing de LiveU en la Sport Tech Nation 2021 organizada por Colosseum.
También ahí estaba Alessandro Reitano, senior VP de producciones deportivas de Sky Alemania, con un gran enfoque:
“Estamos en condiciones de hacer transmisiones deportivas con 12 smartphones soportados sobre 5G. Con nuevos ángulos nunca antes conocidos y una nueva narrativa que ya los usuarios aceptan. El streaming puede tener 12 milisegundos de latencia, que es prácticamente nada. Hay que entender el 5G como una tecnología que representa distribución y contribución. Una distribución más veloz de imágenes y datos. Y una contribución para que los espectadores en los estadios puedan acceder a contenidos extra con sus teléfonos”.
Hay todavía mucho más con el 5G, porque cambia el sentido de la conectividad. Venimos de una dinámica de conexiones entre personas, pero el 5G es el vector para la Internet de las Cosas (IoT, su sigla en inglés) donde los objetos se conectan entre sí. Es por eso que todas las licitaciones que ahora mismo abordan los gobiernos para los espectros 5G tienen su análisis adicional por la seguridad de los países y las decisiones geopolíticas que se toman para la instalación y el desarrollo de la tecnología.


Uruguay fue el primer país latinoamericano en experimentar con 5G en 2019 a través de la compañía Antel. Para 2025 se estima que el 12 por ciento de las conexiones en Latinoamérica serán sobre 5G y un 70 por ciento sobre un 4G “mejorado”. Para finales de 2021 ya había 2.000 mil milones de personas conectadas al 5G, en su mayoría provenientes de China, Estados Unidos, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia. A nivel global se espera que para 2027, el 75 por ciento de los habitantes conectados estén con 5G y para 2030 se vislumbra que el 2G y 3G serán retirados definitivamente.
Tantas conexiones impactarán en la industria del sports analytics, un mercado global que espera alcanzar un impacto económico de 3.400 millones de dólares para 2028. Según datos de Colosseum, actualmente existen alrededor de 1.000 compañías desarrolladoras de wearables vinculados a la práctica del deporte. Otro mercado donde el 5G también es en la industria de la indumentaria inteligente, con un impacto estimado en 5.500 millones de dólares para 2025. Con análisis de datos, el deporte se convierte en ciencia.

Atletas amateurs, profesionales, prendas y objetos ecualizados para producir datos. No deja de impresionarme cómo actualmente se puede acceder al tracking de un ciclista de alto rendimiento que devora kilómetros en soledad en las provincias del norte de la Argentina: análisis de performance y una manera original de acompañarlo a la distancia en el recorrido. Nada que el Tour de France ya no esté haciendo con el 5G a una escala nivel “Star Wars”.
El 5G es más que velocidad. Será un mundo físico, con el viento que pega en la cara, conectado con capas de virtualidad superpuestas. El metaverso puede esperar.
-------
Big Data Sports: un podcast de pretemporada
Ya preparamos la sexta temporada de Big Data Sports, que llegará en la segunda quincena de marzo. Dejamos por acá este episodio como un anticipo de lo que vendra. Un capítulo de pretemporada sobre la nieve de Beijing 2022: tecnología, big data y social media en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Cómo River Plate renovó su escudo
River Plate hizo el rebranding de su escudo y generó una nueva línea de comunicación para su imagen, su señalética y todas las actividades del club. Acá contamos todo: especialmente la historia de la banda roja que se mantiene inalterable, a pesar de que el escudo lleva ya 25 cambios en 120 años de historia. El trabajo demandó dos años y fue hecho por el estudio de diseño Grupo Berro.
TNT Sports libera el primer capítulo de "Bilardo: el doctor del fútbol"
TNT SPORTS transmitirá para la Argentina el primer episodio de "Bilardo: El Doctor del Fútbol". La serie completa esta disponible desde el 24 de febrero en la plataforma HBO Max. La docuserie contiene material de un archivo inédito: la producción accedió a la videoteca personal de Bilardo para elaborar una serie de cuatro capítulos de 45 minutos de duración. El primer episodio se puede ver este sábado 26 de febrero, a las 23.30 de la Argentina.
#Datazo
Los patrocinios deportivos y en esports relacionados con criptomonedas, NFTs y blockchain llegarían a los 5.000 millones de dólares para 2026. Se espera un incremento del 778 por ciento en las inversiones con respecto al crecimiento que hubo en 2021. (Fuente: Nielsen)
Lo que viene...
Gracias por acompañarnos otra semana. Desde aquí pueden suscribirse si todavía no lo hicieron. O recomendarnos si así lo desean.
El próximo newsletter traerá una conversación entre un autor invitado y un verdadero game changer de las estadísticas avanzadas. Si las interesa el fútbol y los datos, esperen sin dudarlo un contenido premium.
Hasta la semana que viene! Y revisen siempre su casilla de spam.
mg.