📺 El nuevo "blend" de los derechos del fútbol que llega con el Mundial de Clubes
La cuenta regresiva para el campeonato que organiza FIFA está sembrada por anuncios de acuerdos de transmisión y la gira del trofeo. En los dos casos, la marca que se asocia con el evento es DAZN.
Feliz Día del Trabajador!
Disfruten del descanso con esta lectura.
☀️☕⚽🖥️
A menos de 45 días para el inicio del primer Mundial de Clubes de la FIFA, los rumores que hablaban hace pocos meses de una oferta de apenas 1 dólar para comprar los derechos de transmisión, por parte de una cadena inglesa, quedaron como viejas noticias de una época analógica.
En diciembre de 2024, FIFA y DAZN anunciaron un acuerdo global para la transmisión del campeonato, Desde la ventana de tiempo mínima que va desde entonces hasta ahora, surgen algunas conclusiones sobre cómo las audiencias de cada geografía verán los partidos en vivo que se jugarán en Estados Unidos.
La plataforma de streaming de DAZN será el destino original del consumo gratuito de los 63 partidos del campeonato.
Las sublicencias permiten otro alcance con una combinación de acuerdos con sistemas de TV pagos, canales de streaming de perfil generacional y los incombustibles canales abiertos de la televisión tradicional.
El nuevo blend de derechos ofrece una combinación de diferentes formas de televisión gratuita (“free to air”) y sin costo extra para los usuarios dentro de las plataformas pagas.
La industria deportiva y de medios se preguntan si este no será el sistema del futuro, con nuevas generaciones acostumbradas a pagar solo por aquello que realmente les interesa y que recurre a la piratería sin cuestiones morales que lleguen a inquietarlos.
—Newsletter presentado por WSC Sports—
No podes ofrecer la mejor experiencia para los fans sin automatizar tu contenido. Tu equipo creativo necesita tiempo para contar las historias que realmente importan. Cada año la competencia por la atención del público es más intensa y la exigencia por contenido de calidad sigue creciendo.
Con WSC Sports, la creación y distribución de highlights se automatiza al instante, permitiendo que tu equipo se enfoque en lo que realmente agrega valor.
Más de 500 socios en todo el mundo, como la NBA, ESPN, LaLiga, Televisa Univision, Globo y YouTube TV, confían en WSC Sports para llevar la experiencia de los fanáticos al siguiente nivel…
No te quedes atrás y hace click aquí para saber más.
Mundial de Clubes: el nuevo blend de los derechos que expande las posibilidades de un fútbol gratis
Telefé anunció esta semana que tendrá 21 de los 63 partidos del Mundial de Clubes, con los seguidores lumímicos puestos sobre River y Boca, la final y varios encuentros que tengan a futbolistas argentinos en alguno de los clubes. Un video de 3 minutos revela la dimensión de ese contenido para el canal de Paramount, que va por su tercera temporada de incluir el fútbol de la Copa Libertadores en su pantalla como un activo imprescindible.
Las sublicencias de derechos de acontecimientos deportivos no son una novedad llamativa para la hora del desayuno, pero el próximo Mundial de Clubes tal vez inaugure una nueva era en la manera de distribuir los partidos en vivo, mezclar diversas fuentes de ingreso, lograr objetivos de alcance en diferentes mercados y reducir los riesgos de la piratería, a partir de la seducción mágica que cautiva a los fans digitales: ver fútbol gratis.
Pero acá sí hay una noticia: el concepto de fútbol gratis ahora nace desde una plataforma de streaming. Y desde allí surgen las ramificaciones que lo deslizan por la TV tradicional, TV paga, canales de YouTube y hasta alguna que otra puntocom. Facebook inauguró la primera versión del “free to air” por streaming cuando compró los derechos de la Champions League y la Copa Libertadores en los años 2018 y 2019. Los canales de TV abierta y sus productoras asociadas, se quedaron con la boca abierta. Y se enojaron un montón.
DAZN se quedó en diciembre de 2024 con la totalidad del Mundial de Clubes, un campeonato que es una obsesión de Gianni Infantino y que se agrega a un calendario saturado, mirado con indiferencia en algunos países europeos; de ahí el poco interés de ciertas cadenas televisivas al momento de ofertar por sus derechos.
La plataforma de streaming se apalancó en una inversión de mil millones de dólares del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, en una operación que se confirmó una vez que DAZN adquirió los derechos. Eso fue lo que le costaron los derechos del Mundial de Clubes. FIFA tenía el sueño de emular el acuerdo que la MLS hizo con Apple: lograr que un distribuidor global ofreciera el campeonato completo. DAZN hará eso, aunque con matices.
La plataforma sublicenció los derechos de transmisión en distintos territorios. A su vez explotará el derecho adquirido de ofrecer gratis los 63 partidos para quienes prefieran verlo dentro de DAZN.
El crecimiento y expansión de DAZN, sobre el que dimos detalles de su estrategia en este newsletter, ya lanzó una nueva aplicación de estadísticas avanzadas que apuntan a crear un ecosistema propio para sus seguidores. Acá damos un panorama de cómo se verá el campeonato en distintos países:
Argentina - Directv ofrecerá los 63 partidos del campeonato. Lo hará para toda Sudamérica, a excepción de Brasil. Telefé tendrá 21 partidos que irán por TV abierta, el sitio MiTelefé y por su canal de YouTube. El paquete de partidos garantiza todos los encuentros de River y Boca, el partido inaugural, octavos de final, cuartos de final, una semifinal y la final.
Brasil - CazéTV, TV Globo y SporTV compartirán la cobertura, con CazéTV transmitiendo 39 partidos. El modelo en Brasil muestra el blend de un canal de streaming que capturó el interés de los más jóvenes, la TV por cable y la eterna TV Globo que llega a cada rincón de la inmensidad del país.
Reino Unido - Channel 5 transmitirá 23 partidos.
Estados Unidos - TNT Sports emitirá 24 partidos en inglés, mientras que TelevisaUnivision (Univision, UniMás y TUDN) transmitirá 18 partidos en español.
México - Televisa transmitirá 18 partidos en TV abierta.
Rusia - Okko adquirió los derechos exclusivos, ya que DAZN no opera directamente en ese mercado.
Italia y España - Mediaset emitirá un partido por día en TV abierta.
China - Migu adquirió los derechos para transmitir todos los partidos.
Australia - Fox Sports y Kayo Sports transmitirán todos los partidos del torneo (Los dos medios fueron adquiridos por DAZN en diciembre 2024).
África Subsahariana - Iris Sport Media actuará como distribuidor de los derechos de transmisión en la región.
Venezuela: Televen transmitirá todos los partidos del torneo.
Costa Rica: Teletica transmitirá en exclusiva el torneo en el país.
Bolivia: Red UNO transmitirá 14 partidos del torneo.
Guatemala: TV Azteca Guate transmitirá en exclusiva el torneo en el país.
Perú: América TV transmitirá el torneo en el país.
Colombia: Deportes TVC transmitirá el torneo en el país.
Panamá: Nex transmitirá el torneo en el país.
Recordatorio por si es necesario: todos estos acuerdos convivirán con la posibilidad de ver el Mundial de Clubes gratis por DAZN, excepto en los países donde la plataforma no se encuentre operativa.
Por debajo del modelo de negocios que tendrá el Mundial de Clubes, se desliza el gran tema que aqueja a la industria deportiva en su intersección con la industria de los medios: la piratería. El consumo ilegal del fútbol sin pagar suscripciones, ni sistemas de transmisión: alcanza con tener internet.
Sports Summit México fue otro escenario en el que la plana mayor de LaLiga expuso sobre un tema que verdaderamente les quita el sueño. Carlos del Campo, director adjunto de LaLiga, estima que las pérdidas anuales por piratería oscilan entre 600 y 700 millones de euros, lo que afecta directamente la principal fuente de ingresos para ligas y clubes: los derechos de televisión.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, dijo que en América Latina aproximadamente el 65% de los consumidores acceden a contenido deportivo sin pagar a los titulares de derechos, lo que pone a la región como una de las más afectadas por la piratería a nivel mundial .
Para combatir esta problemática, LaLiga despliega una bien llamada sala de guerra con un equipo antifraude de 50 personas que monitorean y bloquean entre 2,000 y 3,000 direcciones IP ilegales por partido. Cuentan con herramientas tecnológicas como Blackhole y Lumière para rastrear y eliminar emisiones ilegales en tiempo real.
El esquema que tendrá el Mundial de Clubes con la combinación de modos de visualización de los partidos será un caso para seguir desde la perspectiva de la antipiratería. Es decir, si el acceso gratuito garantizado a los partidos, con ingresos para los licenciatarios que provendrán de los patrocinios, las sublicencias, y hasta la misma expansión de la audiencia en la plataforma -que quedarán como suscriptores dormidos-, lograrán crear un escudo sin fisuras como para repeler el consumo ilegal, con este nuevo fútbol del verano en Estados Unidos con 32 clubes del mundo.
¿Un modelo de única vez o un nuevo juego?
FIFA y DAZN, en el camino al Mundial de Clubes, tienen elementos para demostrar cierto cambio de paradigma en la manera de ofrecerle el futbol a las masas. Hagamos un repaso final de todo lo que implica este esquema de distribución de los 63 partidos:
Para DAZN, este acuerdo de mil millones de dólares le permite consolidarse como una plataforma global de referencia en la transmisión deportiva, aún cuando todavía no abarca todos los mercados relevantes del deporte.
La combinación de transmisiones gratuitas y sublicencias a emisoras locales le permite a DAZN diversificar sus fuentes de ingresos tanto por publicidad como por los acuerdos con emisoras locales.
Al asociarse con un evento de alto perfil como el Mundial de Clubes, DAZN refuerza su marca durante medio año (la gira del trofeo, anuncios de acuerdos y la misma transmisión del campeonato) y se diferencia de otras plataformas de streaming, en su intento de consolidar su posición en el mercado global.
Para la FIFA, la estrategia de distribución de DAZN garantiza que el torneo sea accesible en streaming para una audiencia global, alineándose con el objetivo de hacer del Mundial de Clubes "el torneo de fútbol de clubes más accesible de la historia".
Al adoptar un modelo de distribución que combina streaming gratuito y sublicencias, la FIFA moderniza su enfoque de distribución de contenidos, adaptándose a las tendencias actuales de consumo de medios.
El mismo modelo será el que utilice con Netflix para otro producto que FIFA dará de manera exclusiva para el mercado de Estados Unidos: los Mundiales femeninos de 2027 y 2031. La diferencia es que Netflix no precisará compartir ese contenido con nadie: sumará más suscriptores o fidelizará a los que ya tiene.
El acuerdo es disruptivo hasta para la propia DAZN ya que deja de lado, por el momento, los ingresos por suscripciones y busca hacer más profunda su base de fanáticos. Lo mismo que hacen las plataformas de cines y series cuando desbloquean su acceso para ofrecer un capítulo estreno gratis o nuevas temporadas de series de alto impacto.
Este blend de derechos para el fútbol será todo un experimento para un campeonato de fútbol, que busca consolidarse como un acontecimiento masivo dentro de las propuestas de la FIFA, ahora en relación directa con los clubes y ya no únicamente con las federaciones.
Gianni Infantino, contra viento y marea, finalmente consiguió que se pagaran por los derechos más que ese dolar que sostenían los rumores. Muchísimo más. Será interesante saber si esta combinación de opciones para ver el fútbol es un modelo que puede tener sentido para otras competencias y deportes, con calendarios más largos.
Y si esta nueva manera de ofrecer los partidos, consigue mitigar el impacto de la piratería en el fútbol. Si eso pasa, ahí tendremos el gran dato de todo esta historia.
▶️Llega iDream Summit en Chile. Será los días 6 y 7 de mayo en el Auditorio Campus Bellavista de la Universidad San Sebastián. Un encuentro para compartir experiencias y fomentar la colaboración entre distintos actores del ecosistema deportivo, con casos comprobados en la gestión de clubes y organizaciones. Algunos speakers confirmados: Débora Saldanha, jefa de innovación en Club Atlético Mineiro (Brasil); Martín Carbonari, Director de Tiendapincha.com en Club Estudiantes de La Plata (Argentina); Paula González, Gerente de Comunicaciones y Mercadeo en Deportivo Independiente Medellín (Colombia); José Antonio Giordano, Gerente de Comunicaciones y Marketing en el Comité Olímpico de Chile; Roberto Ávila, Club Olimpia (Paraguay); Claudio Barahona, Fundador de Como Levantar Capital; Álvaro Hidalgo, Gerente de Innovación en VS Lab; Allan Jarry, Cofundador y Managing Partner en Jarry IP; Paulina Agüero, Gerente Comercial y Marketing en Club Universidad de Chile; Sebastián Iturriaga, Gerente Comercial & Ventas en Club Universidad Católica, entre otros.
Todos los datos del evento, agenda y lista completa de speakers, acá.
▶️Opta ofrecerá una serie de webinars sobre la creación de contenidos con datos del fútbol y las nuevas métricas de análisis que estarán disponibles para el Mundial de Clubes. 20 New Ways Media (and Fans) Are Talking About Football in 2025 es el nombre del ciclo. Matías Conde tendrá a su cargo la sesión en español destinada a Latinoamérica.
Será el 16 mayo. Registro para los webinars, acá.
Hasta la próxima,
mg.