Australian Open animado: la gamificación como nueva boca de expendio de los eventos deportivos
El tracking óptico permite generar nuevas versiones de los partidos en vivo. Sensores en 29 puntos del cuerpo que pueden determinar un offside en el fútbol o gamificar la NBA y el tenis global.
El Abierto de Australia tiene una etiqueta que lo define y que el torneo muestra con orgullo: es el “Happy Slam”. Hace décadas el Australian Open de tenis era el primero del año y el último en consideración detrás de Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Más de medio planeta todavía no había nacido cuando eso pasaba, pero así era la cosa. Ahora el Abierto de Australia es un icono de la innovación deportiva, que siempre ofrece sorpresas tecnológicas cuando el año nuevo recién se despierta.
Para eso ha creado una división llamada AO Ventures, un fondo de inversión pensado para diseñar nuevos proyectos que hasta ahora recibió dinero del presidente de Tesla y de la familia propietaria del Queens Park Rangers. Arrancaron con 18 millones de dólares y esperan anunciar más inversores en los próximos meses.
El objetivo es imaginar el mañana del tenis y del entretenimiento. Hace algunos años, en tiempos de pandemia, el hype de los NFT y las insinuaciones del metaverso, encontraron al Abierto de Australia a la vanguardia de esa exploración. Ahora implementa soluciones que ya se vieron en NFL y NBA, pero nunca antes en tenis.
Lo que estamos viendo en el canal oficial del Australian Open en YouTube son versiones gamificadas de los partidos en vivo en las canchas principales que remiten al ya viejo!!! Wii Sports, pero que en realidad descansa sobre otro tipo de tecnología de tracking óptico. Australian Open no hizo mucha promoción sobre esta transmisión alternativa, pero dado el acuerdo del torneo con Hawk-Eye, me atrevo a arriesgar que el AO animado es generado por su empresa hermana, Beyond Sports especializada en generar contenido animado y de metaverso. Hay un puñado de proveedores en el mercado deportivo que pueden ofrecer esta clase de servicios.
Cómo se hace el Australian Open animado
El proyecto es encabezado por Machar Reid, director de innovación de Tennis Australia. Se utilizan 12 sensores repartidos en la cancha que capturan 29 puntos del cuerpo de los tenistas para generar datos en tiempo real. Esa captura es en esencia la misma que se utiliza para los sistemas semi automáticos de detección del fuera de juego en los partidos de fútbol, innovación que la FIFA implementó por primera vez en Qatar 2022.
La captura de datos de eventos y tracking en los partidos en vivo pueden tener múltiples usos. Uno de ellos es el de generar versiones gamificadas del juego como ya se ha hecho en la NBA y la NFL. Según expertos que trabajan con esta clase de tecnología, con apenas un retraso de 3 o 4 segundos, es posible generar una versión 3D de un partido en vivo.
El tracking esquelético puede servir para determinar un offside, analizar el posicionamiento y el despliegue atlético de un equipo o de un jugador. También es útil para oficiar como nueva boca de expendio de un acontecimiento deportivo y ser una alternativa a las transmisión tradicional.
Un poco de contexto sobre esta iniciativa: se argumenta de modo equivocado que el Australian Open no es dueño de los derechos de transmisión y que por eso recurre a esta modalidad para poder transmitir los partidos. Como los canales deportivos que muestran la tribuna del estadio de fútbol mientras hacen radio por tv con el relato de los partidos. Eso es un error.
Tennis Australia, gestora del Abierto de Australia y de sus instalaciones de Melbourne Park tiene cedidos los derechos a diferentes socios de transmisión en distintos territorios. Los más notables son: Nine (Australia), Eurosport (Europe) ESPN (Americas), beIN Sports (South East Asia, MENA). No es que el Abierto de Australia no es dueño de los derechos del torneo: tan dueño es que los tiene vendidos a prácticamente todos los territorios del planeta. (Consultar acá todos los broadcasters de AO).
Aunque estos sistemas pueden ofrecer una versión digital y animada con diferencia de pocos segundos con el partido en vivo, en el caso del AO el retraso es de dos minutos. El recurso así no colisiona de modo tan frontal con la transmisión real de los partidos.
El futuro del Australian Open siempre está en el presente
La edición 2024 del Abierto de Australia concentró un millón de espectadores en Melbourne Park. El campeonato analiza llevar adelante una nueva serie de reformas para ofrecer nuevas atracciones y contenidos que capturen la atención de los fanáticos. Los últimos cambios concluyeron en 2021 y los administradores del predio y del torneo entienden que deben avanzar hacia un proyecto que contemple como pueden ser los espectadores de los próximos 15 o 20 años.
El torneo ofrece un festival de música de tres días en paralelo con las acciones del tenis. Además inaguró 3 nuevos bares. Ver a las estrellas del tenis puede ser opcional dentro de una oferta de salida nocturna que incluye al tenis como parte del paquete. Tennis Australia gestiona su negocios dentro de un espacio que ofrece diferentes entretenimientos, shows y competencias de básquet y fútbol australiano.
“Nuestro insaciable apetito por el crecimiento se manifiesta en varios frentes, y uno de los mayores es lograr que más personas practiquen el deporte .Ya sea pádel, pop tennis o incluso pickleball, lo importante es tener clubes vibrantes e invertir fuertemente en lograr que la gente juegue, porque sabemos que ese es nuestro vehículo de promoción para sacar a las personas del sofá y hacer que vengan a ver nuestros eventos.”, dice Craig Tiley, director ejecutivo de Tennis Australia, citado por The Guardian.
La versión animada del Australian Open en YouTube es un eslabón más en una larga cadena de recursos para capturar la atención del fanático, generarle una emoción y si está cerca de Melbourne -o si tiene los medios para viajar-, que levante el culo de la silla para vibrar con el tenis.
Todo lo que se comentó en redes sobre el Australian Open animado fue la excusa para un anticipo antes del regreso. Estamos de vuelta. Pronto recibirán otro newsletter.
Si todavía no están suscriptos, acá pueden hacerlo.
Y si ya lo están y quieren colaborar con la producción de estos contenidos, esta es la forma👇
Hasta la próxima,
mg.