📚Aspire Fellows: cómo los principales clubes de fútbol del mundo se conectan a través del conocimiento
Estudiantes de la Plata recibió el workshop de Aspire Academy. Clubes, entrenadores y atletas comparten insights en una plataforma y generan un networking que cumple 10 años y ahora sale de gira.
Valter Di Salvo le sube el volumen al WhatsApp para que se escuche el mensaje de Julio Velasco. Audio ciento por ciento en italiano, donde Velasco le dice a su amigo Di Salvo que le hubiera gustado estar ahí, pero que está en pleno trabajo final con la “nazionale” (la selección femenina de voley de Italia) para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
“Ahí” es el estadio de Estudiantes de la Plata. Y falta explicar quien es Di Salvo: es un preparador físico que trabajó en los años noventa y bien entrados los 2000 en varios clubes italianos, fue asistente de Carlos Queiroz en Manchester United y Real Madrid y es Director of Football Performance & Science en la Aspire Academy y Qatar Football Association. Pero especialmente es el responsable de que el tour de Aspire in the world Fellows haya comenzado en la Argentina.
“Yo descubrí lo que verdaderamente era la preparación física en fútbol con Valter cuando llegué a Lazio. No es que antes no hubiera hecho preparación, pero el cambio en mi carrera se produjo cuando trabajé con él”, contó Juan Sebastian Verón, ante mil asistentes de clubes de fútbol argentinos que no pagaron un centavo para asistir a las dos jornadas de capacitación en la cancha de Estudiantes, con la organización de Estudiantes Innova.
Aspire Fellows es un vertical de Aspire Academy creado hace diez años sobre un proyecto que ya tiene 20 años de existencia. Aspire Academy fue fundada en Qatar como parte de un proceso de captación del talento de los que enseñan el deporte para transmitir ese conocimiento con un objetivo que, en 2004, no era tan visible: hacer de Qatar un polo deportivo internacional que coronó con el Mundial en 2022.
Una academia de deportes que importó profesionales de las diferentes áreas y ciencias deportivas para luego, al final del camino, ser exportador de nuevas metodologías, sistemas y la palabra clave que repetiremos sin parar: conocimiento. Las eminencias del deporte que cabalgaron entre el final de un siglo y el comienzo de otro, fueron formadores o invitados excluyentes de Aspire Academy durante los últimos 20 años: Pele, Johan Cruyff, Messi, Nadal, Beckham, Xavi, Guardiola, Ancelotti, Ferguson, Lippi, Velasco, McEnroe, Borg, Bubka, Shaquille O’Neal, Venus Williams, Bielsa, Zlatan y Beckenbauer, entre muchos otros, ofrecieron masterclass o experiencias que Aspire destiló en alguna forma de enseñanza.
“Aspire Fellows nació hace 10 años y las tres personas que colaboraron intensamente para que se concretara fueron Julio Velasco, Roberto Mancini y Sebastián (Verón). Julio cuando estuvo en Aspire siempre nos dijo lo importante que sería llevar algo así a la Argentina, donde no se cuentan con todos los medios para acceder al conocimiento. Y aqui estamos, con Aspire en la cancha de Estudiantes”, dice Valter Di Salvo, en una mañana con la temperatura bajo los 10 grados y mucho solo. Antes, arriba del escenario, había dicho que los gobiernos son los que deben pagar por la formación de quienes luego se dedicarán a impartir conocimientos. Los mil asistentes aplaudieron a rabiar.
El conglomerado de clubes, atletas y organizaciones deportivas se concentra en una plataforma online donde se comparten contenidos especialmente generados para Aspire. Cada video -hay entrevistas, masterclass, metodologías, exposiciones sobre nutrición, medicina y prevención de lesiones- es como si cada club abriera una ventana para mostrar un engranaje de la industria deportiva. Toda la plataforma junta conforman la maquinaria completa: cada asunto imprescindible sobre el conocimiento deportivo, está ahí. Con un enfoque primordial: la formación integral de los deportistas jovenes.
La hoja de ruta de Aspire in the World Fellows se basa en una visión y en una misión, descrita así por la propia organización:
Visión: Ser la comunidad líder mundial en el desarrollo del rendimiento de los jugadores de fútbol juvenil.
Misión: Crear una plataforma para reunir y sinergizar el conocimiento de expertos de todo el mundo, ofreciendo recomendaciones para la gestión y la metodología de entrenamiento moderno de jugadores de fútbol juvenil para mejorar su rendimiento psico-físico.
Aspire in the World Fellows es un programa lanzado por la Aspire Academy en 2014 con el objetivo de abrazar, reunir y liderar a los mejores talentos para consolidar y desarrollar el conjunto de conocimientos en el mundo del rendimiento futbolístico. La actividad se basa en la piedra angular del Summit de Aspire Academy y los encuentros de Fellows.
La plataforma de Fellows tiene como propósito fomentar el debate y la discusión continua entre los Aspire Fellows. La plataforma también permite a los Fellows compartir contenido sobre las metodologías de entrenamiento de sus propios Clubes/Equipos Nacionales, la aplicación de tecnología, investigación y otras fuentes relevantes de información.
A través de esta herramienta, la Comunidad puede seguir trabajando durante todo el año en temas definidos.
Los clubes, federaciones y ligas que forman parte de esta red de generación e intercambio de conocimiento se concentran en estos nombres propios:
Clubes: AC Milan, Ajax, Arsenal, AS Monaco, AS Roma, Aspire Academy, Atletico Madrid, River Plate, Estudiantes de la Plata, Universidad de Chile, Cultural y Deportiva Leonesa, Everton, FC Barcelona, Inter Milan, Porto, Red Bull Salzburg, Shakhtar Donetsk, Zenit San Petersburgo, Feyenoord, Juventus, KAS, Liverpool, Los Angeles FC, Manchester United, Paris Saint Germain, Philadelphia Union, Real Madrid, Inter Porto Alegre, Sevilla, Benfica, Sporting Portugal, Tottenham, Wolfsburbgo y Villarreal.
Federaciones: AFA, CBF, Federación Chilena, Federación Francesa, Federación Italiana, Federación Mexicana, Federación Honduras, Federación Nueva Zelanda, Federación Qatar, Federación Marruecos, Federación Sudáfrica, Federación Corea del Sur, FA (Inglaterra) y US Soccer.
Ligas: Premier League, MLS y Liga de Qatar.
Networking y colaboración es la premisa si se quiere ser un fellow global de Aspire. El grado de compromiso le da sentido a la propuesta.“Todos ellos generan contenido bajo las premisas de lo que el programa de Aspire requiere. El compromiso de los clubes tiene que ser total. Cada lunes hay un contenido nuevo. Algunos son abiertos para todos y otros son exclusivos para las 50 organizaciones que forman parte de Aspire. Pero todos tienen que estar involucrados: cuando un club no cumple con lo previsto, queda marginado del programa”, dice Di Salvo.
“The Workshop Tour” tuvo su primera escala en la Argentina. Hubo conferencias y trabajos en la cancha a cargo de los clubes Estudiantes de la Plata, River Plate, Barcelona FC, Villarreal, Inter de Milan y la selección italiana. Conceptos de prevención y análisis de lesiones, metodologías de entrenamiento, trabajos con arqueros, utilización del tracking en los entrenamientos. Sports Data Campus, uno de los sponsors del evento, mostró el desarrollo de un chatbot dedicado a la nutrición que elaboran en conjunto con el departamento médico de Estudiantes.
Las usinas de conocimiento habitan diferentes galaxias en el deporte. Una constelación es la que propone Aspire Fellows como vertical de Aspire Academy: convocar a los expertos de clubes, ligas y federaciones para que cuenten lo que hacen, cómo lo hacen y cómo podrían hacerlo los demás. El que se queda aislado con su secreto, pierde. Aunque levante una copa de tanto en tanto. Un club que sale campeón pero no se conecta con otros clubes, que no abre sus ventanas para que el aire circule, construye la derrota que vendrá. No mezclarse con otros hoy es una forma de perder.
“Cuando uno tiene confianza en lo que hace, cuando uno está seguro de lo que propone, no hay nada que tenga que ocultar ni hay secreto que tenga que guardar”, dijo en su StarChat Sergio Oveja Hernández, entrenador de la selección argentina de básquet que ganó la medalla de bronce en Pekin 2008 y subcampeón mundial en 2019.
Las dos jornadas de Aspire Fellows en el estadio de Estudiantes fueron gratuitas y con cupo limitado. Mil personas relacionadas con el fútbol, algunos en proceso de formación y otros con trabajos consolidados, fueron parte de “The Workshop Tour”, una gira bastante mágica y para nada misteriosa: todo cocina a la vista.
Dos días de conocimiento en el fútbol y en el deporte, pueden ser suficientes para cambiarle la vida a una persona.
Esta semana nos demoramos un día en la entrega, pero compensado con un contenido original y presencial. Si quieren seguir con más contenido de Aspire, van estas recomendaciones.
📽️ La vez que estuvo Marcelo Bielsa
📽️Julio Velasco y su célebre ¿qué es jugar bien?
📽️ Pepe Sánchez: Team vs. Group (en inglés)
Hasta la próxima,
mg.